About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 61. Capitulos: Al-Andalus, Mezquitas de Espana, Moro, Mozarabe, Morisco, Edad Media en Cantabria, Republica Maritima de Pechina, Idioma mozarabe, Mansur Escudero, Muhammad ibn Massarra, Haren, Maulas, Pacto de Teodomiro, Comunidad Ahmadia, Almadraba, Yuder Pacha, Cadi, Cristo de la Luz, La Revolucion islamica en Occidente, Agmat, Omar ben Asuad, Union de Comunidades Islamicas de Espana, Musulman converso, Abdennur Prado, Arabe andalusi, Rawd al-Qirtas, Centro Cultural Islamico y Mezquita de Madrid, Muladi, Sociedad andalusi, Mawla, Comision Islamica de Espana, Aljibe, Dinar, Junta Islamica de Espana, Yizia, Kunya, Aljama, Mezquita Central de Madrid, Hamaditas, Saqaliba, Liberacion Andaluza, Andalucismo islamizante, Atalaya, Malika Fadel ben Salvador, Mezquita Ibrahim-al-Ibrahim, Yama'a Islamica de Al-Andalus, Caid, Albacara, Alcazaba Cadima, Kitab al-Jami fi al-Adwiya al- Mufrada, Imala, Masmuda, Hashim Ibrahim Cabrera, Xatafi, Riay Tatary, Dikr bilad al-Andalus. Extracto: Se conoce como al-Andalus (arabe ) al territorio de la Peninsula Iberica y de la Septimania bajo poder musulman durante la Edad Media, entre los anos 711 y 1492. Tras la invasion musulmana de la peninsula, al-Andalus se integro inicialmente en la provincia norteafricana del Califato Omeya, para mas tarde convertirse en un emirato y posteriormente en un califato independiente del poder abasi. Con la disolucion del Califato de Cordoba en 1031, el territorio se dividio en los primeros reinos de taifas, periodo al que sucedio la invasion de los almoravides, los segundos reinos de taifas, la invasion de los almohades y los terceros reinos de taifas. Con el avance de la Reconquista iniciada por los cristianos de las montanas del norte peninsular, el nombre de al-Andalus se fue adecuando al menguante territorio bajo dominacion musulmana, cuyas fronteras fueron progresivamente empujadas hacia el sur, hasta la toma de Granada por los Reyes Catolicos en 1492, que puso ...