About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 66. Capitulos: Carnaval en la Region de Murcia, Carnavales en la cultura popular vasca, Carnaval de Isla Cristina, Carnaval de Villanueva y Geltru, Carnaval de La Baneza, Carnaval de Villarrobledo, Jueves Lardero, Carnaval de Tarazona de la Mancha, Chirigota, Murga, Carnaval de Badajoz, El Peropalo, Carnaval de Soria, Carnaval de Solsona, Comparsa, Carnaval de Herencia, Entroido, Carnaval de Cordoba, La Vijanera, Carnaval de Vinaroz, Carnaval de Aguilas, Fiestas del Grao de Castellon, Miercoles de Ceniza, Descenso Internacional y Fluvial de la Calle de Galiana, Mussona, Museo del Carnaval, Carnaval de Algeciras, Carnavales de La Mancha, Carnaval en los Pirineos, Carnaval de Malaga, Carnaval de Alicante, Carnaval de Ayamonte, Momotxorro, Zanpantzar, Entierro de la sardina, Martes de Carnaval, Carnaval de Puerto de la Cruz, Carnaval de Lantz, Carnaval del Toro, Vellarrons, Carnaval de Villanueva de la Vera, Antroxu, Sopas de antruejo, Merdeiro, Carnaval de Laza, Cigarron, Carnaval de Alcazar de San Juan, Carnaval en Andalucia, Zarramacos, Boteiro, Entornao, Quivaca, Carnaval de Almeria. Extracto: A los carnavales rurales de distintos pueblos del Pais Vasco, Navarra y Pais vasco frances se les llama en euskera dependiendo de los dialectos inauteriak, ihauteriak, inauteriak, ihoteak o inoteak. En algunas zonas como Guipuzcoa, a todo el proceso del Carnaval le dan el nombre que se da a uno de los dias, por ejemplo Asteartinak, los martes (en plural). Son las fiestas populares de caracter pagano que se celebran en muchos casos los tres dias que preceden al miercoles de ceniza y se celebran de manera diferente por diferentes localidades de estos territorios. En el ambiente rural, llegado el mes de febrero los beneficios de la matanza de noviembre escaseaban, pudiendo considerarse de alguna manera el sacrificio cristiano de la Cuaresma como sacralizacion de esta penuria. El Carnaval o Inauteria era, la ultima oportunidad del invierno para que...