About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 38. Capitulos: Blog, Meneame, Fotolog, SETI@home, Aplicacion web, Captcha, SOCKS, FastCGI, Squid, Interfaz de entrada comun, Ifconfig, Mashup, WebDAV, Clearspace, Folding@home, Recaptcha, Botnet, OpenXava, BIND, Bot conversacional, CPanel, Delicious, Blogosfera, EAServer, Agregador, Orkut, Community Server, Apache Struts, Adobe Shockwave, Liferea, Planeta, Viewat.org, Pcap, Netcat, Bolsa de carga, Ipconfig, Nutch, Moblog, Catalyst, DSSSL, Waste, Adserver, InterNetNews, Waffle, Pirates@home, SnipSnap, Audioblog, Emailfinder, Portions. Extracto: Meneame es un sitio web basado en la participacion comunitaria en el que los usuarios registrados envian historias que los demas usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las mas votadas a la pagina principal aunque con un claro control por parte del web. Como el modelo anglosajon del cual es una traduccion modificada (digg), combina marcadores sociales, el blogging y la sindicacion con un sistema de publicacion sin editores. Meneame es un proyecto inspirado en Digg, aunque implementa numerosas diferencias tanto tecnicas como de uso, la idea general de promocion de noticias por parte del usuario es la misma. Comenzo como una iniciativa personal de Ricardo Galli, profesor del departamento de informatica de la Universidad de las Islas Baleares, y Benjami Villoslada, que ademas colabora en todo lo que respecta al aspecto e imagen del sitio web y asuntos legales o financieros. El software fue desarrollado desde cero utilizando PHP, MySQL y AJAX a finales del ano 2005, hecho publico el 7 de diciembre de 2005 y liberado como software libre bajo la licencia Affero GPL el 12 de diciembre de 2005. Entre las motivaciones para crear meneame, segun su autor, estuvo el darle a la blogosfera hispana una herramienta equivalente al Digg estadounidense, pero que, a diferencia de este, fuera software libre, para que cualquiera pudiera usar el codigo para crear su propia version del sitio. En...