About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 28. Capitulos: Comisiones municipales de Jujuy, San Salvador de Jujuy, Purmamarca, La Quiaca, Tilcara, Maimara, Humahuaca, Perico, Susques, Calilegua, Villa Palpala, Organizacion municipal de Jujuy, Yuto, Abra Pampa, San Pedro de Jujuy, Caimancito, Yavi, Fraile Pintado, Libertador General San Martin, El Carmen, Monterrico, Yala, Iturbe, Huacalera, Abdon Castro Tolay, Tres Cruces, Mina Pirquitas, Tumbaya, Santa Clara, Palma Sola, Santa Catalina, Rinconada, La Mendieta, Puesto del Marques, Pampa Blanca, San Antonio, La Esperanza, Puesto Viejo, Aguas Calientes, Pumahuasi, El Aguilar, Abralaite, Valle Grande, El Condor, Catua, Cangrejillos, Coranzuli, Santa Ana, Barrios. Extracto: San Salvador de Jujuy es una ciudad del noroeste de Argentina, capital de la Provincia de Jujuy. Se encuentra ubicada en el sur de la provincia, en la confluencia de los rios Grande y Xibi Xibi. Tiene una poblacion de 237.751 habitantes (INDEC, 2001), y es llamada afectuosamente como la "La Tacita de Plata." El centro historico de la ciudad de San Salvador de Jujuy se encuentra en el medio de un anfiteatro de elevadas montanas, una de cuyas estribaciones produce una especie de peninsula limitada al norte y este por el Rio Grande de Jujuy y al sur por el Rio Chico o Xibi Xibi.Durante el s. XX la ciudad se extendio principalmente hacia el sur y sureste del rio Xibi Xibi, y en menor grado en la banda norte del Rio Grande. Hubo tres fundaciones en el Valle de Jujuy. La primera se llamo Ciudad de Nieva, fundada por Gregorio de Castaneda el 20 de agosto de 1561, por disposicion de Juan Perez de Zurita, gobernador de Tucuman; en donde actualmente se emplaza el barrio Ciudad de Nieva. La segunda ciudad fundada se llamo San Francisco de Alava, el 13 de octubre de 1575 por don Pedro Ortiz de Zarate, en la union de los rios Grande y Xibi Xibi, lugar conocido como Punta diamante. La fundacion definitiva la llevo a cabo Francisco de Arganaras y Murguia con el nombre de "San ...