About the Book
El Chichihualquiauitl, Tamoanchan o Chichihuacalco, es uno de los cuatro sitios que marca la tradición nahua como recinto de descanso después de la muerte de una persona, en este caso de un ser de corta edad. La leyenda cuenta que ahí existe un árbol nodriza con senos que alimenta con el líquido proveniente de ellos, a quien no tuvo oportunidad de nacer (no natos), o muy pequeños (neo natos), que fallecieron por cualquier causa. El alimento de ese árbol ayudará a fortalecer al pequeño, que tendrá oportunidad, nuevamente, de nacer. Tezcatlipoca, es el rector y guardián de ese sitio, que proveerá alimento a los pequeños.
El Autor "ITZY, la oportunidad de regresar a una nueva vida", nos lleva por un recorrido de la historia reciente de México, iniciando en la época de la Contracultura, entre la ebullición social característica de los años 60's del siglo pasado hasta la época actual, en donde podemos decir que es tiempo de las mujeres (tlanenen onichitl). Itzy es el producto del amor de dos luchadores sociales, personas con fuertes convicciones que conjugan el pensamiento social revolucionario con la tradición de los pueblos del México prehispánico
Arqlgo. Alfredo de la Rosa Miramón, Arqueólogo
Fue muy simbólico sumirme en la lectura de "ITZY, la oportunidad de regresar a una nueva vida", para esta servidora, encontrarme en aquéllos breves párrafos la esencia de lo que muchas veces dirigió mis decisiones, algunas, obteniendo los resultados esperados, otras, con emociones revueltas y vislumbrando otros caminos, pero siempre con la convicción de que todo esfuerzo servirá para quienes me preceden así como a mí me guían quienes han sido y serán inspiración.
Lic. Gloria Pérez Luján, Politóloga y abogada
Empecé a leer "ITZY, la oportunidad de regresar a una nueva vida", y no pude parar, el tiempo se detuvo, solo éramos mi computadora y yo, cada página era un suspiro, un sollozo, reminiscencias de mi juventud, cada párrafo es una emoción porque el libro tiene el encanto de hablar de varios temas, desde medicina, tradiciones, identidad, el cosmos, arqueología, gastronomía y tantos otros.
y no pude parar, el tiempo se detuvo, solo éramos mi computadora y yo, cada página era un suspiro, un sollozo, reminiscencias de mi juventud, cada párrafo es una emoción porque el libro tiene el encanto de hablar de varios temas, desde medicina, tradiciones, identidad, el cosmos, arqueología, gastronomía y tantos otros.
Lic. Guadalupe Calleja Mosqueda, Gestora cultural.
"ITZY, la oportunidad de regresar a una nueva vida", es muchas mujeres en una: es guerrera, guardiana de saberes ancestrales, estudiante, luchadora social, madre del futuro.
Lic. A.S. Ana Elizabeth Villegas Ortíz, Antropóloga Social.
El autor nos presenta en "ITZY, la oportunidad de regresar a una nueva vida", una lectura amena de Mariam Itzel mejor conocida como Itzy, un personaje ficticio de nuestro tiempo en México, un ejemplo práctico que cuando la Antropología y otra área del conocimiento trabajan por la misma causa, si ambas logran conjuntarse, hay una perspectiva más amplia sobre el ser humano.
Lic. A.S. María de los Ángeles Martínez Valadez, Antropóloga Social.
Hay libros que son testimonio de una vida, y hay vidas que, al contarse, se tornan en himno. Este libro, "ITZY, la oportunidad de regresar a una nueva vida", nacido de la pluma y del corazón de Luis Humberto "Lobo" Carlín Vargas, es ambas cosas: una travesía vital y un canto apasionado, donde la sabiduría de la antropología, el amor a la mujer y la lealtad de la amistad se entrelazan en un relato que vibra con autenticidad y humanidad.
Guillermo Luis Figueroa Montero, Dramaturgo.