About the Book
UNIVERSO LA MAGA: Rese�a Paisajes de una dama CARMEN DIEZ SALVATIERRA Paisajes de una dama es el primer poemario de Isabel Rezmo, publicado hace dos a�os en la editorial "El taller del poeta." En �l, la poeta da rienda suelta a las obsesiones y los deseos m�s profundos, en un tono ciertamente confesional que ha caracterizado, y caracteriza, a buena parte de la poes�a contempor�nea. Pero la poes�a de Rezmo va m�s all� de la confesi�n, viajando por la poes�a amorosa, er�tica e incluso m�stica. Quiz� su labor de catequista haya influido en este aspecto, pues encontramos poemas muy profundos que nos hablan de Dios como un lugar protector, un escondite sagrado, dice Isabel en el poema "Junto a la sal." Un remanso de paz en medio de la vor�gine urbana en la que a veces perdemos la capacidad de comunicarnos con los dem�s y con nosotros mismos. La obra, construida en torno a aparentes contradicciones tem�ticas, tiene como hilo conductor uno de los temas m�s recurrentes en poes�a: el amor rom�ntico fundamentado en el idealismo. Un amor que desea la posesi�n del otro y al mismo tiempo su libertad, un amor que ans�a la eternidad y que al mismo tiempo se sabe conocedor de lo ef�mero de las afectividades. Un amor a Dios, un amor a la Dama, la soledad. No obstante, no siempre predomina un tono melanc�lico, nost�lgico e incluso violento: tambi�n hay episodios m�s optimistas, nutridos por el recuerdo de una infancia sin sobresaltos. Y una escuela fundamental: la de la escritura del yo, donde la poes�a alcanza su cumbre, y se entiende como un proceso sanador: Me afloj� las ataduras de la propia ruindad que me carcom�a (del poema "Esta ma�ana"). Este magn�fico verso nos recuerda a otro verso, muy famoso, de Charles Baudelaire: soy la herida y el pu�al, el yo como potencia e impotencia, el ying y el yang, los opuestos aparentemente reconciliables, el desdoblamiento, la b�squeda del equilibrio... Y es que otra de las obsesiones de la autora parece ser el tema de la identidad y sus m�ltiples caras, as� como la cr�tica al exacerbado individualismo contempor�neo: un espejo es una deshumanizaci�n corrosiva, declara. El mundo, a veces, sentido como un lugar inh�spito, selva de rarezas y mediocridades, se salva �nicamente al contacto con el otro. La poes�a de Rezmo tiene tintes surrealistas: en ocasiones desconcierta su sintaxis, como si llevase a cabo un proceso de escritura autom�tica, fragmentada, discontinua, tal y como ella misma escribe: Como un lienzo, trazos inacabados, en su poema "Junto a la sal." Su manera de combinar modernidad y tradici�n, as� como el restate y la revisi�n que hace de los t�picos literarios cl�sicos como el carpe diem o el tempus fugit, hacen de su poes�a un espacio acogedor, seguro, en el que perdernos las tardes lluviosas de invierno. Esos d�as en los que se hace balance de la propia vida, del paso del tiempo. En un verso, ella clama: El reloj de arena, soy yo (del poema "Esta ma�ana"), haciendo referencia a la responsabilidad que tenemos en la gesti�n de nuestro tiempo. Isabel entiende la poes�a como un intento de hacer ocurrir los milagros que crea nuestra imaginaci�n. Tal y como ella misma dijo en una entrevista a la Revista Mito (enlace http: //revistamito.com/entrevista-isabel-rezmo), sus poemas "piden clemencia a uno mismo, piden atenci�n, piden amparo, piden respuestas, piden actitudes o piden armon�a, llaman a gritos a un interlocutor." Porque sin interlocutores ni interlocutoras, no existir�a la poes�a. ttp: //www.universolamaga.com/libro-de-poemas-paisaje-de-una-dama/
About the Author :
Isabel Rezmo, Ubeda (Jaen)en 1975. Estudio Magisterio en la especialidad de Ed. Infantil. Poeta, gestora cultural y prologuista. Desde muy joven se inicio en la lectura y en la escritura, siendo sus maximos exponentes Vicente Aleixandre, a quien considera mentor. Colabora en varias revistas digitales como: Palabra Diversas, la revista de divulgacion cultural y cientifica MITO; Revista GEALITTERA; en la revista poetica de edicion en papel ORBIPOEMIA en Mejico; Gaceta Virtual en Argentina o Calle B en Cuba; ABSOLEM en Espana. Cofundadora de la revista cultural PROVERSO. Dirige y coordina el programa de POESIA Y MAS en la cadena de radio ONDA UBEDA junto a la poeta madrilena Inma J. Ferrero .Desarrolla ademas diferentes talleres de iniciacion a la poesia en Ed. Primaria y Ed. Secundaria. PREMIOS: I Certamen Internacional rumano-espanol de poesia Poetic-Performance en Madrid en la seccion de lengua espanola, 2013 Segundo Premio Certamen de Poesia Accitano 2015, organizado por la Bibilioteca de Guadix (Granada). Tercer Premio Certamen Internacional de Poesia El Molino con el poemario HABITO, octubre 2015 FINALISTA EN: III Y IV Concurso de Poesia "La Vida es Poesia" de la cadena de radio Tular Irratia de Bilbao, 2014 I Certamen Literario Tamariu en Palamos- Girona, 2014 Premio Mundial de Poesia, PREMIOS NOSSIDE, Finalista con Indicacion del Jurado, celebrado en Calabria, Italia, en 2015. Aparte de otras finales con las editoriales Diversidad Literaria o Letras Como Espadas. Sus versos han sido traducidos en varios blogs de la red en italiano, portugues, rumano o catalan, armenio Desarrolla ademas diferentes talleres de iniciacion a la poesia en Ed. Primaria y Ed. Secundaria. PREMIOS: I Certamen Internacional rumano-espanol de poesia Poetic-Performance en Madrid en la seccion de lengua espanola, 2013 Segundo Premio Certamen de Poesia Accitano 2015, organizado por la Bibilioteca de Guadix (Granada). Tercer Premio Certamen Internacional de Poesia El Molino con el poemario HABITO, octubre 2015 FINALISTA EN: III Y IV Concurso de Poesia "La Vida es Poesia" de la cadena de radio Tular Irratia de Bilbao, 2014 I Certamen Literario Tamariu en Palamos- Girona, 2014 Premio Mundial de Poesia, PREMIOS NOSSIDE, Finalista con Indicacion del Jurado, celebrado en Calabria, Italia, en 2015. Sus versos han sido traducidos en varios blogs de la red en italiano, portugues, rumano o catalan."