About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 35. Capitulos: Liubliana, Piran, Ko evje, Koper, kofja Loka, Nova Gorica, Jesenice, Maribor, Kranj, Velenje, Celje, Mozirje, Postojna, Vipava, Kranjska Gora, Rate e, Idrija, Tabor, tanjel, Se ana, Bled, Ptuj, Murska Sobota, Bre ice, Slovenske Konjice, Novo Mesto, Slovenj Gradec, Slovenska Bistrica, Se ovlje, Beltinci, Dobrovnik, Kostel, Izola, Tolmin, Dravograd, Sveta Ana, Kobarid, Lenart, u emberk, entjur pri Celju, Rade e, Medvode, Ribnica, Hodo, Cerkno, Komen, kofljica, Brda, Kr ko, Zagorje ob Savi, La ko, Vrba, Molbling, Ru e, Trbovlje, Apa e, Bohinj, Vol ji Grad, Velike La e, Cerklje ob Krki, Pokljuka, Stra a, Mislinja, Zidani Most, Sveta Trojica, rni e, Podsreda, Spodnje Duplje. Extracto: Liubliana (en esloveno Ljubljana, pronunciado, en aleman Laibach, en italiano Lubiana ) es la capital y mayor ciudad de Eslovenia. En 2008 contaba con 270.828 habitantes, repartidos por una superficie de 275 km . Nacida como campamento militar romano de la Legio XV Apollinaris a mediados del siglo I a. C., su caracter de ciudad se consolido con la fundacion de la Colonia Iulia Emona anos mas tarde. Tras sucesivas destrucciones, en el siglo VI se instalaron los antepasados de los eslovenos, y en el siglo XI cayeron bajo el dominio de los francos. Desde 1278, tras su conquista por parte de Rodolfo I de Habsburgo, la ciudad paso a manos de los Habsburgo hasta 1797. Durante el periodo napoleonico, Liubliana fue capital de las Provincias Ilirias y entre 1816 y 1849 lo fue del Reino de Illyria. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, se incorpora al Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, y tras la Segunda Guerra Mundial se convirtio en la capital de la Republica Socialista de Eslovenia, formando parte de Yugoslavia. En 1991, y tras un pequeno conflicto belico, Eslovenia se independizo de esta ultima, siendo la ciudad desde entonces capital del pais. Su patrimonio historico y monumental, asi como diversas celebraciones culturales que ti...