About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 91. Capitulos: Akenaton, Amosis I, Tutankamon, Hatshepsut, Dinastia XVIII de Egipto, Tutmosis III, Tiy, Amenofis III, Cartas de Amarna, Nefertiti, Deir el-Bahari, Ay, Horemheb, Kiya, Semenejkara, Senenmut, Amenhotep, Tutmosis IV, Hapuseneb, Ptahmose, Yuya y Tuyu, Dahamunzu, Useramon, Mutemuia, Ahmes Sapair, Rejmira, Busto de Nefertiti, Arbol genealogico de la Dinastia XVIII de Egipto, Taduhepa, Sitamon, Neferneferuaton, Bek, Mutnedymet, Tutmose, Tey, Meritaton, Giluhepa, Ahmose-Nefertari, Neferura, Anjesenamon, Ahmose-Meritamon, Tiaa, Aper-el, Meritra Hatshepsut, Ramose, Esfinge de bronce de Tutmosis III, Setepenra, Iaret, Ahmose Ametu, Ineni, Userhat, Anjesenpaaton-Tasherit, Estatua caliza de la Reina Ahmose-Meritamon, Ahhotep II, Mutnefert, Neferneferuaton-Tasherit, Neferneferura, Senet de Amenhotep III, Meritaton-Tasherit, Estatua de plata dorada de Amon-Ra, Ahmose-Sitkamose, Meketaton, Userhet. Extracto: Neferjeperura Amenhotep, mas conocido como Ajenaton, Akhenaton o Akenaton, fue el decimo faraon de la dinastia XVIII de Egipto. Su reinado esta datado en torno a 1353-1336 a. C. y pertenece al periodo denominado Imperio Nuevo de Egipto. Hacia el cuarto ano de su reinado, cambio su nombre a Neferjeperura Ajenaton. Dentro de la historia del Antiguo Egipto, su reinado inicia el denominado Periodo de Amarna, debido al nombre arabe actual del lugar elegido para fundar la nueva capital: la ciudad de Ajetaton, esto es, -Horizonte de Aton-. Es celebre por haber impulsado transformaciones radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Aton en la unica deidad del culto oficial del Estado, en perjuicio del, hasta el momento, predominante: el culto a Amon. Dichos cambios se desarrollarian a lo largo de varios reinados despues del suyo y se detendrian con el fin de la dinastia. Es el primer reformador religioso del que se tiene registro historico. Con todo, su reinado no solo implico cambios en el ambito religioso, sino tambien reforma...