About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 38. Capitulos: Solifluxion, Riego en conos aluviales, Anticlinal, Relieve terrestre, Dinamica fluvial, Terreno, Regimen fluvial, Extrusion karstica, Avulsion, Epigenesis, Relieve apalachano, Reptacion, Saltacion, Derrubio de vertiente, Batimetria, Filon, Jean Tricart, Fenomenos de ladera, Accidente geografico, Banco Dogger, Aridez, Paisaje granitico, Red de drenaje, Georges Bertrand, Eminencia, Antecima, Pendiente, Uso de satelites en batimetria, Pipkrake, Curva de Hjulstrom, Biostasia, Sinclinal, Coalescencia, Grieta, Cono de deyeccion, Relieve jurasico, Bloque, Drenaje en bayoneta, Saladar, Ciclo geografico, Facetas triangulares, Subsidencia, Cono de detritos, Sumersion, Modelado del relieve, Hidrotermal, Numero de Strahler, Desembocadura, Ablacion continental, Erosion glaciar, Agradacion, Pedimento, Cuenca de recepcion, Corrasion, Sistema morfogenetico, Valleuse, Geomorfologia litoral, Procesos morfogeneticos. Extracto: Conos aluviales (conos de deyeccion, abanicos aluviales) ocurren al pie de montanas y son testigos de avenidas de rios. Los rios, teniendo un flujo veloz en la montana, llevan sedimentos. Despues de perder la velocidad al entrar en el area plano al pie de la montana, las aguas depositan los sedimentos creando un cuerpo de tierra en forma de cono. Los sedimentos gruesos, como la grava y la arena se depositan primeramente en la planicie cerca de la salida del rio de la montana. Los sedimentos mas finos, consistiendo de limo y arcilla se consolidan mas lejos, al base del cono. Al entrar en la llanura, y forzado por las deposiciones de los sedimentos, el rio se divide en numerosas ramas que se desplieguen aguas abajo en forma de abanico. Los conos contienen reservorios considerables de agua subterranea rellenados anualmente por la infiltracion del agua de las ramas del rio hacia el subsuelo que normalmente es bien permeable y se obtienen acuiferos importantes. Los areas montanosos reciben mas precipitacion que las llanu...