About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 63. Capitulos: Sintaxis, Prolepsis, Palabra, Morfologia linguistica, Alineamiento morfosintactico, Numero gramatical, Oracion, Voz gramatical, Caso, Analisis sintactico, Gramatica tradicional, Negacion logica, Pronombre, Atributo, Subordinacion, Marcado diferencial de objeto, Categoria gramatical, Verbo auxiliar, Complemento predicativo, Arte, Persona gramatical, Anafora, Ergatividad escindida, Nexo, Concordancia gramatical, Elipsis, Oracion pasiva, Oracion predicativa, Linguistica sincronica, Modo indicativo, Complemento sintactico, Mah bh ya, Difrasismo, Particula gramatical, Distribucionalismo, Deixis, Referente, Gramatica descriptiva, Gramatica general, Perifrasis, Marcaje de nucleo, Locucion, Substantivacion, Prescripcion y descripcion, Anacoluto, Correferencia, Protasis, Gramatica universal, Distribucion complementaria, Argumento verbal, Oracion, enunciado y proposicion, Norma linguistica, Translacion, Gramatico, Locucion adverbial, Consecutio temporum, Homonimia estructural, Antergo, Grado, Predicado verbal, Predicado nominal, Predicacion verbal, Gramaticalizacion, Lexia, Polaridad, Morfosintaxis, Preconcepto linguistico, Taxema, Oracion semipredicativa, Comparacion, Predicado secundario, Gramatica nocional, Divisor, Antecedente, Locucion conjuntiva, Predeterminante, Palabra conectora, Predicado mixto, Multiplicador, Caso de posicion. Extracto: El alineamiento morfosintactico es un termino que se emplea para describir la forma en que se marcan los argumentos de verbos transitivos e intransitivos en las oraciones de algunas lenguas. Desde esta vision, la mayoria de las lenguas se pueden clasificar bien como nominativo-acusativas o bien como ergativo-absolutivas (un tercer tipo es el alineamiento activo-inactivo y alineamientos mixtos de los tipos anteriores). Un ejemplo de lengua nominativo-acusativa es el frances, mientras que el vasco es una lengua ergativa-absolutiva. Las siguientes dos oraciones ilustran el alineamiento de ...