About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 62. Capitulos: Gigantes de la mitologia griega, Jotuns, Orion, Loki, Nefilim, Gerion, Giganta, Nosjthej, Skaoi, Ticio, Tifon, Canillo, Ciclope, Snaer, Ymir, jazi, Hela, Mairu, Angrboda, Kumbhakar a, Asterion, Argos, Jentil, Eurito, Talos, Caco, Gero, Anteo, Hymir, Nott, Hecatonquiros, Gjalp y Greip, Litr, AEgir, Utgaroa-Loki, Lestrigones, Hipolito, Agrio, Byleistr, rymr, Porfirion, Briareo, Vali, Surt, Fornjot, Equion, Daitya, Hraesvelgr, Alcioneo, Encelado, Perifetes, Grior, Mimas, Diomedes de Tracia, Eggther, Xelhua, ruogelmir, Palas, Aloadas, Madres de Heimdall, Crisaor, Mimir, Beli, Ran, Geirrod, Jarnsaxa, Suttung, Damiso, Rind, Efialtes, Gunnlod, Farbauti, Alpo, Giges, Hijas de AEgir, Kari, Hrungnir, Gilling, Hrym, Baugi, Oto, Antifates, Ivaldi, Laufey, Coto, Esteropes, Olvaldi, Antero Vipunen, Tartalo, Athos, Brontes, Arges, Vaf ruonir, Anax, Bergelmir, Fafner, Thok, Narfi, Bolthorn, Helblindi, Modgud, Amala, Bestla, Hrod, Macrosiris, Aurboda. Extracto: Orion (griego antiguo: o; latin: Orion o mas raramente Oarion) era un gigante. Las fuentes clasicas recogen varias versiones diferentes acerca de Orion. Existen dos versiones principales acerca de su nacimiento y varias respecto a su muerte. Los episodios mas importantes de su vida son: su nacimiento en Beocia, su visita a la isla de Quios donde se encontro con Merope y fue cegado por su padre Enopion, la recuperacion de la vista en la isla de Lemnos, su caceria junto con Artemis en Creta, su muerte causada por una flecha lanzada por Artemis o por un escorpion gigante y su elevacion a los cielos por la misma Artemis, o por Zeus, como la constelacion de Orion. En literatura griega aparece como un gran cazador en la Odisea de Homero, donde Odiseo ve su sombra en el inframundo. La leyenda basica de Orion esta relatada por recopiladores de mitos helenisticos y romanos pero no hay una version literaria de sus aventuras comparable, por ejemplo, a la de Jason en la Argonaut