About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 38. Capitulos: Miranda de Ebro, Deobriga, Condado de Trevino, Pancorbo, Partido judicial de Miranda de Ebro, La Puebla de Arganzon, Monasterio de Santa Maria la Imperial, Ermita de San Formerio, Anastro, Saraso, Ircio, Samiano, San Vicentejo, Dordoniz, Aguillo, Ameyugo, Albaina, La Nave, Bozoo, Grandival, Montes de Miranda de Ebro y Ameyugo, Altable, Armentia, Burgueta, Lano, Cucho, Bugedo, Encio, Franco, Valluercanes, Argote, Arce, Arrieta, Golernio, Obecuri, Imiruri, Busto de Trevino, Villanueva Tobera, Fuidio, Marauri, Dorono, Taravero, Val de Tobera, Ozana, Ogueta, Muergas, Ocilla y Ladrera, Torre, Val de Lauri, Pangua, Ascarza, San Martin del Zar, Bajauri, Moriana, Cuadrilla de Rio Somoayuda, Cuadrilla de Abajo, Santa Gadea del Cid, Valverde de Miranda, Pariza, Obarenes, Guinicio, Montanana, Saseta. Extracto: La ciudad de Miranda de Ebro es una localidad y municipio espanol ubicado en el norte del pais, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autonoma de Castilla y Leon. Esta situado en la comarca del Ebro, al noreste de la provincia, limitando con Alava y La Rioja. Cuenta con una poblacion de 39.038 habitantes (INE 2010), siendo la segunda ciudad mas poblada de la provincia tras la capital. En el plano economico tiene un marcado caracter industrial y es un importante nudo de comunicaciones, especialmente ferroviario. La industria quimica, alimentaria y aeronautica son sus maximos exponentes. En un radio de tan solo 80 km se encuentran las ciudades de Bilbao, Burgos, Logrono y Vitoria. A pesar de la existencia de asentamientos en la zona desde la Edad del Hierro, la primera mencion de Miranda de Ebro en la historia se produjo en el ano 757. Alfonso VI concedio a la villa un importante fuero en 1099 y dos siglos despues, el comercio mirandes tomo fuerza tras la concesion de las ferias. La llegada del ferrocarril a la villa en 1862 marco un punto de inflexion en la economia de la zona y a partir de ese momento y dur...