About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 66. Capitulos: Takalik Abaj, Q'umarkaj, Reino K'iche' de Q'umarkaj, El Chal, Topoxte, La Blanca, Ixkun, Balberta, Punta de Chimino, La Amelia, Sacul, Tikal, Ixlu, Ixtutz, Itzan, San Bartolo, Chocola, Tamarindito, Cuenca del Mirador, Altar de los Sacrificios, Zapote Bobal, Montana, Holmul, Bejucal, Cuenca del Peten, Chojolom, Iximche, Zacpeten, Chitinamit, La Joyanca, Quirigua, Yaxha, Kaminaljuyu, El Baul, La Muerta, Cotzumalhuapa, El Pilar, San Mateo Ixtatan, El Peru, Pajaral, Uaxactun, Petexbatun, Holtun, La Corona, Dos Pilas, Tayasal, Ucanal, Templo del Gran Jaguar, Piedras Negras, Piramide de la Danta, Cancuen, Naachtun, Arroyo de Piedra, Motul de San Jose, Templo de la Serpiente Bicefala, Ceibal, Templo de las Mascaras, Templo del Gran Sacerdote, Nakbe, Mixco Viejo, Kinal, Aguateca, Cival, Tintal, Tres Islas, El Naranjo, Machaquila, Zaculeu, Chutnamit, Witzna, Ruinas de Rio Azul. Extracto: Takalik Abaj (antes Abaj Takalik, escrito Tak'alik A'baj de acuerdo con la ortografia de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala ) es un yacimiento arqueologico de la cultura maya prehispanica. Se encuentra en el municipio de El Asintal (Retalhuleu) en el sur de Guatemala. El sitio florecio cultural y economicamente en los periodos Preclasico y Clasico; del siglo IX a. C., hasta por lo menos el siglo X de nuestra epoca y era un centro importante de comercio, tenia contactos comerciales con Kaminaljuyu y Chocola. Los hallazgos obtenidos a traves de las excavaciones arqueologicas lo colocan como uno de los mayores yacimientos de monumentos esculpidos en la costa guatemalteca del Oceano Pacifico. El nucleo de la ciudad cubria aproximadamente un radio de 6,5 km, en donde aun continuan y se pueden apreciar alrededor de 80 estructuras importantes y mas de una docena de plazas. Mas de 200 estelas esculpidas en piedra se han encontrado en el lugar desde su descubrimiento. Su arquitectura fue grandemente influenciada por los Olmecas durante el periodo...