About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 62. Capitulos: Anillos de Saturno, Satelites de Saturno, Sondas espaciales de Saturno, Ithaca Chasma, Voyager 1, Voyager 2, Titan, Cassini-Huygens, Encelado, Japeto, Tetis, Pan, Dione, William Lassell, Mimas, Rea, Hiperion, Febe, Tarvos, Kiviuq, Jano, Albiorix, Epimeteo, Erriapo, S/2004 S 3, Ymir, Anthe, Dafne, Thrymr, Metone, Palene, Bestla, Atlas, Prometeo, Siarnaq, Fornjot, Fenrir, Farbauti, Aegir, Hati, Narvi, Surtur, Suttungr, S/2004 S 4, Hyrokkin, Tarqeq, Jarnsaxa, Pandora, Kari, Skoll, Paaliaq, Pioneer 11, Greip, Grupo Gallic, S/2004 S 6, Loge, Calipso, Skadi, Telesto, Egeon, Anillo F, Bebhionn, Division de Cassini, Helena, Colonizacion de Titan, Anillo A, Bergelmir, Pollux, S/2004 S 17, S/2004 S 12, S/2004 S 7, S/2004 S 13, S/2006 S 3, Mundilfari, S/2006 S 1, S/2007 S 3, S/2007 S 2, Ijiraq, Anillo E, Tormenta Dragon, S/2009 S 1, Anillo C, Anillo B, Division Keeler, Division Encke, Grupo Inuit, Anillo R/2004 S 1, Temis. Extracto: Titan es el satelite mas grande de Saturno y el segundo satelite mas grande del Sistema Solar, por detras de Ganimedes. Fue descubierto el 25 de marzo de 1655 por el astronomo holandes Christiaan Huygens, siendo el primer satelite del Sistema Solar en ser descubierto tras los satelites galileanos de Jupiter. Titan posee un diametro de 5150 km, y es la unica luna del Sistema Solar que cuenta con una atmosfera significativa. La presencia de esta atmosfera fue propuesta por el astronomo espanol Josep Comas y Sola en 1908 basandose en sus observaciones del oscurecimiento hacia el borde del disco del satelite. La atmosfera de Titan, densa y anaranjada, se compone principalmente de nitrogeno y es rica en metano y otros hidrocarburos superiores. Su composicion quimica se supone muy similar a la atmosfera primitiva de la Tierra en tiempos prebioticos, y las temperaturas de cerca de 90 K (-179,45 C) deberian haber preservado un entorno muy similar al de la primitiva Tierra, razon por la cual Titan ha sido obje...