About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 30. Capitulos: Satelites de Mexico, Satelite de comunicaciones, Satelite Simon Bolivar, Hispasat, Nanosat-1B, SES Astra, Disaster Monitoring Constellation, SCORE, Inmarsat, Satcol, Eutelsat, Anik, Dong Fang Hong 2, Eole 1, Afristar, Communications Technology Satellite, Thuraya, ATS 1, Lusat 1, ATS 6, Dong Fang Hong 4, Amos, Dong Fang Hong 3, Relay 1, Intelsat 1R, COMETS, ATS 5, Sistema Argos, Advanced Communications Technology Satellite, Artemis, OICETS, Sakura, TerreStar 1, Morelos II, Courier 1B, ATS 3, Intelsat I, AMOS 3, UPM-Sat, AMOS 1, AMOS 2, Wide-band Internetworking Engineering Test and Demonstration Satellite, Kupon, ATS 2, Sakura 3B, Sakura 3A, Data Relay Transponder Satellite, Sakura 2A, Molniya, Sakura 2B, ATS 4, Telstar, Sky Perfect, Solidaridad II, Ayame, Olympus 1, LatinSat, Spainsat, GeoLITE, Fenghuo 1, Badr, Teledesic, A2100, HYLAS, WOWOW, SatcomBw 2, Chinasat, UNAM-SAT II, SIRIUS 4, Satelites Solidaridad, NSS-806. Extracto: Mexico tiene en orbita 7 satelites, de los cuales siguen en operaciones 3 de ellos. Seis para finales de telecomunicaciones fabricados por firmas satelitales internacionales, que conforman los sistemas Morelos, Solidaridad y Satmex; y uno para finales de investigacion fabricado por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Se encuentran en construccion 8 nuevos satelites. De ellos 6 son de comunicaciones, 2 Satmex para sustituir a aquellos que su vida util esta por concluir, 1 para el nuevo sistema QuetzSat y 3 del gobierno mexicano que formaran el nuevo sistema MEXSAT; los 2 restantes son de investigacion. Para la difusion internacional de la olimpiada de Mexico 1968, el gobierno mexicano se afilio ese ano al sistema satelital Intelsat, construyo en el estado de Hidalgo la primera estacion terrena del pais y rento un satelite ATS-3, propiedad de la NASA. Dos anos despues, en 1970, se inicio el uso satelital en Mexico para servicio domestico. A partir de 1982 que el gobierno mexicano adquirio s...