About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 35. Capitulos: Minotauro, Quimera, Sirena, Harpias, Cecaelia, Basilisco, Gorgona, Esfinge, Rebis, Catoblepas, Sirrush, Nue, Baku, Manticora, Calchona, Grifo, Hombre Caiman, Siguanaba, Hipogrifo, Guirivilo, Sirena chilota, Leucrota, Gargola, Amaru Aranway, Pincoy, Cuchivilo, Cinocefalo, Basilisco chilote, Millalobo, Guallipen, Endriago, Vanara, Ammyt, Colo Colo, Muladona, Bunyip, Teyu Yagua, Uanna, Teriocefalo, Bucentauro, Piasa, Ao Ao, Juancaballo, Mboi Tu'i, Fo-Hi, Cuyancua, Sirenuca, Podarge. Extracto: Un cecaelia (pronunciado z -z -l ajeno a cecilia) es un ser mitologico que aparece ocasionalmente en el arte (sobre todo el japones), la literatura y multimedia, que combina la cabeza, los brazos y el torso de una mujer (mas raramente un hombre) y, desde la parte inferior del torso hacia abajo, los tentaculos de un pulpo o calamar, al estilo de una sirena o demonio del mar. El termino se deriva principalmente de la pronunciacion distorsionada de un personaje en un comic en blanco y negro de la revista Vampirella Magazine a principios de 1970, donde muestra a una hibrido entre mujer y octopodo llamada "Cilia" . Otros terminos comunes utilizados son "pulpo-sirena," "octo-sirena," "octo-humano," y variantes del mismo. Si bien el termino mas amplio de sirena (Latin- "doncella del mar"), puede aplicarse tambien, cecaelia son generalmente considerados una especie no relacionada a las sirenas. Ademas, frecuentemente cecaelia se conocen como "brujas del mar." Originarios de la historia el termino cecaelia viene del comic "Cilia" en el numero # 16 deVampirella Revista(Warren Publicaciones), en abril de 1972, y mas tarde reimpresa en Numero # 27 en septiembre de 1973, a pesar de que no esta relacionada con el titulo de heroe de caracteres para los que la revista se llamaba. Se trata de un corto en blanco y negro comic escrito por CUTI Nicola e ilustrado por Felix Mas. En la historia, un desnuda delgada figura cecaelia rescata los dos unicos ...