About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 32. Capitulos: Nebulosas de emision, Nebulosas de reflexion, Nebulosas oscuras, Restos de supernova, Nebulosa del Cangrejo, Nebulosa de Orion, Nube molecular, Protonebulosa planetaria, Objeto Herbig-Haro, Globulo de Bok, SN 1987A, IC 1805 e IC 1848, Nebulosa variable de Hubble, Nebulosa Cabeza de Caballo, SN 1006, SN 1604, RCW 86, Nebulosa protosolar, SN 185, SN 393, Nebulosa Iris, NGC 1333, Nebulosa bipolar, Nebulosa DR 6, Plerion, DEM L 106, NGC 6888, NGC 2122, NGC 281, Hubble V, NGC 2359, Westerhout 49, NGC 6334, NGC 2080, N44C, NGC 1499, Nebulosa de reflexion, SN 1572, NGC 248, NGC 1748, Nebulosa de emision, Nebulosa Roja Cuadrada, Nebulosa oscura, Nebulosa Saco de Carbon, Nebulosa M78, Sagitario A Este, NGC 1435, Nebulosa de la Pipa, Nebulosa Homunculo, Hubble X, Nebulosa de la Flama, IC 2944, Nebulosa de Wolf-Rayet, Resto de nova, NGC 249, Nebulosa difusa, NGC 1990, NGC 1432. Extracto: La Nebulosa del Cangrejo (tambien conocida como M1, NGC 1952, Taurus A y Taurus X-1) es un resto de supernova de tipo plerion resultante de la explosion de una supernova en 1054 (SN 1054). La nebulosa fue observada por vez primera en 1731 por John Bevis. Es el resto de una supernova que fue observada y documentada, como una estrella visible a la luz del dia, por astronomos chinos y arabes el 5 de julio del ano 1054. La explosion se mantuvo visible durante 22 meses. Con este objeto, Charles Messier comenzo su catalogo de objetos no cometarios. Situado a una distancia de aproximadamente 6.300 anos luz (1.930 pc ) de la Tierra, en la constelacion de Tauro, la nebulosa tiene un diametro de 6 anos luz (1,84 pc) y su velocidad de expansion es de 1.500 km/s. El centro de la nebulosa contiene un pulsar, denominado PSR0531+121, que gira sobre si mismo a 30 revoluciones por segundo, emitiendo tambien pulsos de radiacion que van desde los rayos gamma a las ondas de radio. El descubrimiento de la nebulosa produjo la primera evidencia que concluye que las expl...