About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 50. Capitulos: Denominaciones de origen, Indicaciones geograficas de Espana, Quesos con indicacion geografica, Pisco del Peru, Pisco chileno, Esparrago de Huetor-Tajar, Clasificacion Oficial del Vino de Burdeos de 1855, Singani, Clasificacion del vino de Saint Emilion, Camembert de Normandie, Cecina de Leon, Cru Bourgeois, Ternasco, Whisky escoces, Queso Paraguay, Cachaza, Sobrasada, Cordero segureno, Tarta de Santiago, Grappa, Cordero manchego, Cornas AOC, Pajarete, Cebolla de Palenzuela, Lacon, Clasificacion del vino de Graves, Tomme de Savoie, Chorizo de Cantimpalos, Chorizo riojano, Svecia, Vino de Pago, Algarrobina, Lechazo de Castilla y Leon, Patata de Prades, Sobao, Tomme des Pyrenees, Emmental francais est-central, Emmental de Savoie, Vale dos Vinhedos, Botillo del Bierzo, Mantecadas de Astorga, Mazapan de Toledo, Pimiento de Torquemada, Hojaldres de Astorga. Extracto: En el Peru, Pisco es una denominacion que se reserva para la bebida alcoholica perteneciente a una variedad de aguardiente de uvas. Se produce en el Peru desde finales del siglo XVI. Es la bebida destilada tipica de este pais, elaborada a partir de la uva, cuyo valor ha traspasado sus fronteras, como lo atestiguan los registros de embarques realizados a traves del puerto de Pisco hacia Europa y otras zonas de America desde el siglo XVII, tales como Inglaterra, Espana, Portugal, Guatemala, Panama, y a Estados Unidos de America, desde mediados del siglo XIX. Es uno de los productos bandera peruanos y solo se produce en los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Piscos en el valle de Lunahuana. Con la fundacion de Lima en el ano 1535 como Ciudad de los Reyes, se colocaron las primeras piedras para la edificacion de iglesias y con ello nacio la necesidad de surtir de vino de misa para la celebracion de los actos liturgicos. A fin de lograr este objetivo, se iniciaron las primeras plantaciones de vid en las tierras mas fertiles. La primera vid llega ...