About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 64. Capitulos: Eritrocito, Leucocitos, Hemoglobina, Fagocitosis, Celula dendritica, Hematopoyesis, Macrofago, Plaqueta, Anemia, Reticulocito, Neutrofilo, Plasmodium, Vitamina B2, Alteraciones de los hematies, Anemia falciforme, Bobby Ortega, Eosinofilo, Efecto Bohr, Celula presentadora de antigeno, Respirocito, Linfocitosis, Leucocitosis, Eritropoyetina, Plasmodium vivax, Anemia hemolitica, Hemoglobinuria nocturna paroxistica, Celula de Kupffer, Epoetina, Biliverdina, Bilirrubina, Hemocateresis, Eritroblasto, Basofilo, Microglia, Hemolisis, Sistema fagocitico mononuclear, Espectrina, Monocito, Efecto Haldane, Anemia microangiopatica, Leucopenia, Agente estimulador de la eritropoyesis, Plasmodium coulangesi, Hemocitoblasto, Granulocito, Agranulocito, Fantasmas de eritrocitos, Celula mononuclear de sangre periferica, Monopoyesis, Metahemoglobina, PMN, Macrocitosis. Extracto: Los fagocitos son celulas presentes en la sangre y otros tejidos animales capaces de captar microorganismos y restos celulares (en general, toda clase de particulas inutiles o nocivas para el organismo) e introducirlos en su interior con el fin de eliminarlos, en un proceso conocido como fagocitosis. Su nombre procede del griego phagein (, 'comer'), y -cito, sufijo utilizado con el significado de 'celula', procedente del termino kutos (, 'cavidad, urna'). Existen muchos tipos de celulas capaces de efectuar la fagocitosis; las celulas del sistema inmune que la realizan son de vital importancia en la defensa del organismo contra las infecciones. Estan presentes en todos los animales y se encuentran muy desarrollados en los vertebrados. Un litro de sangre humana contiene alrededor de seis mil millones de estas celulas. Fueron descubiertos en 1882 en larvas de estrellas de mar por Ilya Ilyich Mechnikov. Debido a este trabajo, Mechnikov fue galardonado con el Premio Nobel en Fisiologia o Medicina en 1908. Tambien se encuentran presentes en especies no animales...