About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 66. Capitulos: Horoscopo, Planeta, Yiotisha, Era de Acuario, Era astrologica, Horoscopo azteca, Carta astral, Casa, Ascendente, Siete Sabios, Zodiaco, Reloj Astronomico de Praga, Efemerides, ukra, Tratado del astrolabio, Astrologia y alquimia, Astrologia helenistica, Signo zodiacal, Presagio, Criticas a la astrologia, Cosmologia hindu, Signo de la Rata, Estrellas fijas, Mercurio Retrogrado, Brihaspati, Regencia, Aspectos planetarios, Efecto Forer, Zodiaco sideral, Pakatnamu, Atacir, Chandra, Tai Sui, Primer movil, Modalidades de los signos, Punto arabigo, Horoscopo gitano, Astrologia celta, Zairja, Luna negra, Signo del Bufalo de agua. Extracto: El concepto de planeta en la astrologia es distinto del que se usa en la astronomia moderna. El lenguaje astrologico, como todo lenguaje profundo, se expresa en arquetipos que son formas a priori de estructurar la percepcion y el conocimiento. Los planetas, desde el punto de vista astrologico, son arquetipos y su historia esta contada en los mitos. Los mitos son los suenos del inconsciente colectivo. El pasado del hombre contemporaneo (alrededor de 4 millones de anos desde el Australopithecus) se acumula en nuestros genes y, por tanto, en la base de la psique humana, y dirige e influye el comportamiento actual. Para Jung, el inconsciente colectivo fue el receptaculo poderoso y controlador de las experiencias ancestrales. En consecuencia, Jung vinculo la personalidad de cada individuo con el pasado, no solo con la ninez sino tambien con la historia de las especies. Desde el principio de los tiempos, los seres humanos observaron el cielo y diferenciaron dos elementos en el que, aparentemente, eran similares: las estrellas fijas, que se mantenian inmoviles las unas con respecto a las otras, y las estrellas errantes, (en griego antiguo: Asteres planetai, ), las cuales parecian cambiar su posicion con respecto a las estrellas fijas a lo largo del ano. Y no solo eso, la trayectoria de estos...