About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 32. Capitulos: Villa La Angostura, San Patricio del Chanar, Las Lajas, San Martin de los Andes, Villa Pehuenia, Centenario, Chos Malal, Piedra del Aguila, Alumine, Villa El Chocon, Caviahue-Copahue, Rincon de Los Sauces, Plottier, Guanacos, Junin de los Andes, Villa Traful, Mari Menuco, Primeros Pinos, Andacollo, Octavio Pico, Aguada San Roque, Senillosa, Varvarco, Loncopue, Plaza Huincul, Huinganco, Vista Alegre, Las Coloradas, Las Ovejas, Anelo, Picun Leufu, Mariano Moreno, Paso Aguerre, Buta Ranquil, Bajada del Agrio, Chorriaca, Arroyito, Quili Malal, El Huecu, El Cholar, Ramon M. Castro, Manzano Amargo, Taquimilan, Santo Tomas, Tricao Malal, Barrancas, Sauzal Bonito, Los Miches, Cuyin Manzano, La Buitrera, Los Catutos, Villa Curi Leuvu, Once de Octubre. Extracto: Villa La Angostura es una localidad ubicada en el departamento Los Lagos en el sur de la provincia del Neuquen, en la Patagonia Argentina. Enclavada en el sector norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, rodeada de lagos, bosques y montanas, es considerada una de las localidades mas bonitas de la Patagonia Cordillerana, ganandose el apodo de Jardin de la Patagonia. A pocos kilometros se encuentra el paso fronterizo con Chile, Cardenal Samore, y junto a otras localidades cercanas, como San Carlos de Bariloche y San Martin de los Andes conforman un corredor turistico de gran popularidad tanto en la epoca estival como en la invernal. Entrada al Parque Nacional Los Arrayanes, en el istmo de Quetrihue.Al momento de la fundacion de la localidad, se da el nombre de Nuevo pueblo y futura ciudad industrial Gral. Agustin P. Justo, sin embargo el General Justo declina el ofrecimiento, por lo que se opta por el de Villa La Angostura, que hace referencia al pequeno istmo que comunica la costa con la peninsula de Quetrihue (en mapudungun: donde hay arrayan o lugar de patos ), ubicada en la costa norte del lago Nahuel Huapi. Aunque el gentilicio es angosturense, es mas comun en el lugar ...